![]() |
Enrique Urbizu |
Decidido a demostrar que en el cine español se pueden hacer películas tan malas pero tan comercialmente resultonas como en el más tópico cine americano, (y hay que ver que obsesión con los yanquis, oiga) Urbizu nos ofrece otra muestra de su talento para la mímesis, ya que no para el cine, con este desparrame en formato de thriller televisivo. Si ya en sus anteriores creaciones más conocidas, La caja 507 (2002) y La vida mancha (2003), había dado buena prueba de su afición a los blockbuster camuflados de cine de acción y/o psicológico, en esta No habrá paz etc mezcla sin la menor moderación ambos géneros, acumulando en su afán de dar actualidad a la historia, todos los tópicos posibles: desde narcotraficantes sudamericanos y policías poco ortodoxos hasta yihadistas árabes, consiguiendo un revoltijo tan indigesto como poco creíble, revoltijo en el que, por extraño que parezca, resuenan en exceso desde los spaghetti western hasta todos los harrys sucios o limpios que en el cine han sido, pasando por un buen número de tics de las series policiacas de televisión (americanas, desde luego) aunque de ellas sólo se hayan tomado los excesos formales. El problema real de este tipo de películas es su radical falsedad, el intento de mostrar un contexto y unas acciones desarrolladas en él que no se corresponden ni tradicional ni ambientalmente con el entorno que pretenden reflejar. Y buena parte de culpa la tiene, desde luego, un guión que está tan lleno de (hiper)actividad (que no de acción) como de trampas, y que ya desde las secuencias iniciales se lanza a la piscina (sin agua) de una incomprensible, gratuita y verdaderamente artificiosa matanza, rodada en el mejor estilo de un spot comercial alla tarantino; un guión en el que la obsesión por retener la atención del espectador lleva a escamotear demasiada información sobre el personaje principal, lo que merma su credibilidad y por tanto la capacidad de empatía entre él y el público, algo que acaba resultando funesto en una historia como esta; y cuando la información llega, es tan banal que termina por destruir todo el armazón sobre el que se ha construido la anécdota, devaluando las razones de su protagonista para comportarse como lo hace. Otro problema, y este verdaderamente grave, es el reparto.

.
Ficha:
Título original: No habrá paz para los malvados
Año de producción: 2011
Duración: 104 min.
País: España
Director: Enrique Urbizu
Guión: Michel Gaztambide, Enrique Urbizu
Música: Mario de Benito
Fotografía: Unax Mendía
Reparto: José Coronado, Rodolfo Sancho,
Helena Miquel, Juanjo Artero,
Pedro María Sánchez, Nadia Casado,
Younes Bachir, Karim El Kerem,
Abdel Ali El Aziz, Nasser Saleh,
Juan Pablo Schuck, Eduard Farelo
Género: Thriller. Policiaco
Género: Thriller. Policiaco