![]() |
Michael Haneke |
Si algo sorprende y maravilla es la
manera en que Haneke consigue eludir el riesgo de incurrir en sensiblerías o de
dejarse llevar por obvias truculencias ante una situación que podría caer fácilmente
en unas u otras: el pudor con el que está tratada esta atroz historia, la
sensibilidad, y el respeto, que el director muestra por sus personajes conmueve
tanto como lo que nos está contando. El testimonio
de las devastadoras consecuencias de ese
dolor está expuesto con tanta verdad por Trintignant que uno sale del cine
abrumado por la alucinada expresión de este inmenso actor en los minutos
finales de la película; como angustia el progreso demoledor de la enfermedad mostrado
con la misma verdad por Emmanuelle Riva. Estos dos únicos personajes, más algún otro
secundario que ayuda a aliviar un tanto
la tensión narrativa, sirven para que Haneke componga un dolorido poema sobre la,
en último extremo, profunda soledad del
ser humano. Soledad mostrada con tanta
sobriedad que ni siquiera hay música que la subraye: apenas un par de
ilustraciones con obras de Schubert o
Beethoven que ilustran más bien el contexto social de los personajes. Es, en
fin, una obra maestra del cine, una de las películas más bellas y turbadoras
que yo he visto. Absolutamente recomendable.
Ficha:
Título original: Amour
Año de producción: 2012
Duración: 127 min.
País: Francia, Austria, Alemania
Dirección: Michael Haneke
Título original: Amour
Año de producción: 2012
Duración: 127 min.
País: Francia, Austria, Alemania
Dirección: Michael Haneke
Guión: Michael Haneke
Música: Schubert, Beethoven, Bach
Fotografía: Darius Khondji
Reparto: Jean-Louis Trintignant,
Emmanuelle Riva, Isabelle Huppert,
William Shimell, Ramón Agirre,
Rita Blanco, Alexandre Tharaud,
Laurent Capelluto, Carole Franck,
Dinara Drukarova
Género: Drama