![]() |
Ermanno Olmi |
Pero es en esa
libertad interpretativa donde radica uno de los mejores atractivos de la
película, con un extraordinario Michael Lonsdale en el papel del viejo sacerdote.
Admirable el final: narrativamente perfecto, éticamente necesario,
dolorosamente real. Quizá habría que haber exigido un poco más de sutileza en
la elección de esos símbolos, (que Olmi otorgue
la representación de la Iglesia a un
viejo sacerdote que ha perdido la fe, o que los desheredados sean un grupo de inmigrantes clandestinos negros resulta
demasiado obvio) pero reconozcamos que los panfletos políticos no pueden ser
demasiado sutiles… y digo panfleto en el mejor sentido de la palabra y con todo
el respeto que ese género me merece. Película en todo caso que vale la pena
ver, que se sale de los trillados senderos de la llamada denuncia social para
ofrecer una interpretación de un problema bien actual donde la belleza formal
no está reñida con planteamientos más profundos. Película de visión más que
gratificante que, como todo buen panfleto, acaba con una admonición que tiene
mucho de profecía: “O cambiamos el curso de la Historia o la historia nos
cambiará a nosotros.”
Ficha:
Título original: Il villaggio di cartone
Año de producción: 2011
Duración: 87 min.
País: Italia
Dirección: Ermanno Olmi
Guión: Ermanno Olmi
Título original: Il villaggio di cartone
Año de producción: 2011
Duración: 87 min.
País: Italia
Dirección: Ermanno Olmi
Guión: Ermanno Olmi
Música:
Sofia Gubaidulina
Fotografía: Fabio Olmi
Reparto: Michael Lonsdale, Rutger Hauer,
Fotografía: Fabio Olmi
Reparto: Michael Lonsdale, Rutger Hauer,
John Geroson, Massimo De Francovich,
Alessandro Haber, Souleymane Sow
Género:
Drama
No la he visto, ni siquiera tenía conocimiento de su existencia. La anoto para verla.
ResponderEliminarAyer vi "El elefante blanco", de Ricardo Darín (Basada en hechos reales), se nos pinta una realidad de una sociedad enferma, drogas, religión, personas que sufren crisis de identidad. No sé tal vez pueda entroncarse una con la otra.
Pd.: quería pedirte permiso para usar tu último comentario dejado en mi post "Ley y Democracia". No sé si sabes que tengo otro blog en La Comunidad (EL País) y creo que fue muy acertado. Si estás de acuerdo lo inserto y dejo el enlace de tu blog.
Gracias.
Cordial saludo
Por supuesto, Inma. puedes utilizarlo si te parece interesante. (Y gracias por pensar que los es...) ¿Cómo puedo aceder a este otro blog tuyo?
EliminarHola, Salvador.
EliminarGracias, insertaré tu comentario y puedes leerlo en la siguiente dirección:
http://lacomunidad.elpais.com/usuarios/iln-65
Cordial saludo