
Ingredientes
para cuatro personas
8 jarretes
de cordero
2 cebollas
1 pimiento
verde
2 tomates
2 o 3
pimientos choriceros
3 dientes de
ajo
Una
cucharada de tomillo
1 vaso de
vino blanco
1 vaso de agua
o caldo
Harina
Sal
Pimienta
Aceite de
oliva
- Comenzamos poniendo los pimientos choriceros a remojar con agua tibia. Deben estar al menos media hora y es preferible abrirlos para que se rehidraten bien.
- Lavamos, pelamos y cortamos en juliana fina las cebollas, los pimientos y los ajos y rallamos el tomate. Reservamos todo.
- Salpimentamos los jarretes y los doramos bien a fuego vivo en una sartén con un chorro de aceite. Sacamos y reservamos.
- En ese mismo aceite pochamos las verduras ligeramente saladas y a fuego suave hasta que estén blandas pero sin que cojan color.
- Retiramos el exceso de aceite, añadimos el tomate rallado, la cucharada de tomillo y la pulpa de los pimientos choriceros que habremos raspado con una cuchara. Removemos bien y dejamos hacer unos minutos.
- Ponemos en la olla exprés el sofrito, añadimos los jarretes y regamos con el vino y el agua a partes iguales. Dejamos unos treinta o cuarenta minutos desde que comience a salir el vapor. (El tiempo de cocción depende del tipo de olla, fíese de su experiencia pero recuerde que la carne debe quedar bien tierna.)
- Dejamos despresurizar la olla, comprobamos de sal y rectificamos si es necesario, dejando en ese caso que de un ligero hervor.
- Retiramos la carne y si la salsa ha quedado demasiado líquida (como suele ocurrir con la olla exprés) dejamos reducir a fuego suave hasta conseguir la consistencia de nuestro gusto. No debería de quedar muy líquida.
- Servimos salseando el plato y con los jarretes encima de la salsa.

Esta receta es muy típica de Navarra. La carne tendrá más sabor si se deja macerar un tiempo con un vaso de aceite, vino blanco, granos de pimienta y un par de ajitos. Además es preferible pedir cordero lechal, la carne es menos dura y necesitarás menos tiempo de cocción.
ResponderEliminarGracias por tui visita, tu comentario y tus sabios consejos. Un cordial saludo.
EliminarSalvador, has puesto una muy rica receta de jarretes, me encanta y me imagino que estaba de muerte.
ResponderEliminarMe quedo por tu blog a ver que delicias descubro.
Un saludo.