
Ingredientes
para cuatro personas
12
paletillas de conejo
Cuatro patatas
medianas
Dos
cebolletas
Dos puerros
Un pimiento
verde
Dos tomates
Tres dientes
de ajo
Un vaso de
vino blanco
1/2 l de
caldo de verduras
Dos hojas de
laurel
1/2 cucharadita
de granos de pimienta
Una
cucharadita de pimentón
Un ramillete
de perejil
Sal
Aceite de
oliva
- Lavamos y cortamos todas las verduras en juliana gruesa, excepto las patatas, pelamos y troceamos uno de los dientes de ajo y lo ponemos todo a pochar en una cazuela con un chorro de aceite y una pellizco de sal.
- Cuando ya vaya estando listo el sofrito retiramos el exceso de aceite y añadimos los tomates pelados y troceados. Rehogamos un par de minutos y añadimos las patas peladas y cortadas en dados, agregamos el pimentón y dejamos que vaya haciéndose a fuego suave.
- Mientras, limpiamos la carne de la grasa superficial que pudiera tener, la salpimentamos al gusto y la doramos en una sartén con un buen chorro de aceite de oliva y los otros dientes de ajo pelados pero enteros. Procuramos que quede bien doradito por todos los lados. Retiramos, escurrimos bien y lo añadimos a la cazuela con las verduras.
- En un mortero preparamos un majado con los dientes de ajo que hemos frito con el conejo, el perejil picado y los granos de pimienta. Añadimos el vaso de vino, mezclamos bien y añadimos esta mezcla a la cazuela del guiso.
- Acabamos de cubrir con el caldo de verduras, justo para cubrir, agregamos las hojas de laurel y dejamos que acabe de cocerse todo a fuego lento. Ojo que no se seque el guiso, pero recuerde no debe quedar muy caldoso.
- Cuando ya esté, unos treinta minutos, más o menos, comprobamos de sal y dejamos reposar unos minutos antes de servir.
Igual te parece raro, pero nunca cocino conejo y viendo el que has preparado la verdad que me anima a cocinarlo, tiene una pinta muy apetitosa. En fin que me llevo tu receta y a ver que tal me queda!. Besos y buen fin de semana!
ResponderEliminarQue buena pinta tiene este plato, voy a intentar hacerlo esta semana:-) Enhorabuena Salvador!
ResponderEliminarEste plato tiene un color muy bonito, apetece probarlo... La carne de conejo me gusta mucho y en casa la tomamos a menudo, entre otras cosas porque es de las más sanas y algunos en casa deben seguir una dieta especial. De nuevo una receta hecha con mucho mimo y un resultado estupendo. Un abrazo.
ResponderEliminarTe ha quedado espectacular. No es una carne que cocine mucho ,pero para la próxima lo haré así :)
ResponderEliminar