
Ingredientes
para cuatro personas
400 gr de
fideos
400 gr de
setas variadas
1/2 l de caldo
de verduras
Una cebolla
Un pimiento
verde
Dos tomates medianos
bien maduros
Dos dientes
de ajo
Sal
Aceite de
oliva
- Preparamos las setas que utilicemos (frescas, congeladas o en conserva) cortándolas en trozos no demasiado pequeños. Reservamos.
- En una sartén con un poco de aceite sofreímos un diente de ajo picado fino y cuando empiece a dorarse lo retiramos y rehogamos los fideos unos minutos. Escurrimos y reservamos.
- Lavamos los pimientos, pelamos la cebolla y el otro diente de ajo, cortamos todo en juliana no demasiado fina y lo ponemos a pochar, a fuego suave, en la paella o sartén con un chorro de aceite y una pizca de sal.
- Cuando la cebolla empiece a estar trasparente retiramos el exceso de aceite y añadimos los tomates pelados y troceados mezclando todo bien. Dejamos rehogar unos minutos.
- Añadimos las setas y esperamos a que suelten el agua y que reduzca un poco.
- Agregamos los fideos, mezclamos bien y regamos con el caldo hirviendo hasta cubrir el guiso. Dejamos hacer a fuego suave hasta que la pasta esté hecha y el caldo haya reducido.
- Dejamos reposar unos minutos tapado con un paño de cocina y servimos enseguida.
(Ya sé: ¿dónde
está el all i oli? No hay problema,
puede acompañar esta riquísima fideuá con un poco de all i oli.)
Bien se dice que en la variedad está el gusto. En cuanto a los guardianes a los que aludes ¡ellos se lo pierden! La gastronomía es cultura, y las variaciones enriquecen nuestra cultura sea en la cocina, en el arte, en las lenguas... Una receta rica, visualmente atractiva y como es habitual en ti muy saludable. Un abrazo.
ResponderEliminarEsta variante que propones se ve deliciosa, hay que conocer la cocina tradicional para saber como se preparan los platos y disfrutarlos cuando tengamos todos los ingredientes en casa, pero la cocina no estática, evoluciona con el tiempo y se puede adaptar a los recursos disponibles. Así que ole tú!
ResponderEliminarAndo algo liada y no visito tanto los blogs, aunque tú sabes que la gastrocinemia es mi ojito derecho.